Empresa Guatemalteca : Ejemplo de la participación de Planeación Estratégica en RRHH



“Planeación Estratégica En La Gestión De Recursos Humanos: Empresa Guatemalteca”

     Con el paso de los años conforme al cambio y búsqueda de obtener mejor posicionamiento en el sector empresarial ha tomado mayor protagonismo el contar con una gestión de recursos humanos altamente eficiente y competitiva en relación a otras compañías. Basado en esto surge exponer el ejemplo de una empresa Guatemalteca con presencia en varios países para tener una visión más amplia de a lo que se refiere la participación de la planeación estratégica en el área de recursos humanos. 

     En Corporación Multi Inversiones (CMI) una de las compañías más grandes del sector empresarial guatemalteco con el transcurrir del tiempo ha demostrado que el crecimiento como empresa, crecimiento personal y laboral es posible. Actualmente contando con cinco unidades de negocios siendo estos: industria pecuaria, dedicada a la producción de alimentos derivados de carne de pollo y cerdo así como de alimentos balanceados para animales; Multiproyectos, enfocada en el sector inmobiliario; Molinos Modernos, en la producción de harinas de maíz y trigo, cereales, pastas galletas; Finanzas, encargados de los servicios financieros para las empresas que conforman CMI; Energía, comercialización de proyectos de generación de energía y la Cadena de restaurantes, siendo estos: Café Barista, Telepizza, Don Pollo y Pollo Granjero. 

     Tomando como ejemplo la unidad de industria pecuaria cabe mencionar que es uno de las unidades de negocio más grande de la corporación y si se trata directamente el sector de recursos humanos cuentan con algunas bases clave que hasta la fecha le han llevado a contar con una plantilla de colaboradores que se sienten identificados con la empresa. Algunos de los puntos clave donde se observa la participación de la planeación estratégica en la gestión de recursos humanos es cuando desde la integración de nuevos colaboradores se ve la coordinación del personal encargado de impartir la inducción, el establecimiento de días específicos y tiempos que será utilizado por cada uno, así mismo la asignación en agenda sobre los días ocupados para recepción de currícula, análisis y filtro de la misma, entrevistas, pruebas y recepción de documentación de personal nuevo.

     Dentro de estos factores clave resalta la planeación que ejecuta el departamento de recursos humanos sobre el tiempo que utilizarán para reuniones de equipos donde comparten los avances de cada área que conforma la empresa, los atrasos o errores que fueron solucionados y las medidas que consideran importantes debe tomar recursos humanos cuando se ve relacionado directamente el personal. A su vez, es de tomar en cuenta también que dentro de los programas anuales figuran las capacitaciones o talleres dos veces al año para cada departamento siendo una sobre temas generales de integración, convivencia, valores, entre otros y una más relacionada a temas directamente del área que corresponda. 

  Para fortalecer aspectos como el flujo de comunicación, integración, convivencia y trabajo en equipo hace presencia una ideología de “espacios abiertos de trabajo” los cuales se han convertido en una fortaleza que ha guiado a la unidad a entablar mejores procesos y gestiones de trabajo; de igual manera, una reunión semanal llamada “evaluación uno a uno” la cual se realiza entre cada colaborador con su jefe inmediato durante 10 o 15 minutos permite al trabajador exponer los avances o complicaciones de las funciones que le fueron delegadas como también la solicitud de orientación para la solución de los inconvenientes. Estos son algunos de los factores que forman parte de la participación que tiene la planeación estratégica de recursos humanos y que a esta empresa le ha permitido obtener grandes logros y establecerse como un lugar donde muchos aspiran trabajar.
                                                                                                                   
Coméntanos qué te parece la aplicación de esta planeación  o si conoces de otro aspecto que es utilizado como parte de la planeación estratégica de CMI compártelo para que todos aprendamos la importante que es la participación de la misma.


  Fuente: 
       CMI - Corporación Multi Inversiones 
       

Por: Velasco, M., Termal, N. 

Comentarios

  1. La administración de recursos humanos es importante por tres razones, la primera es una fuente de ventajas competitivas, la segunda es una parte importante de las estrategias de la organización y por ultimo la manera en que una organización trata a su personal afecta en gran manera su desempeño.

    ResponderBorrar
  2. Es interesante como una corporación tan grande se toma tiempo para saber como se siente y que necesita cada uno de sus colaboradores por medio del jefe inmediato por medio de una estrategia conocida como uno a uno, algo mas que marca la diferencia y le da un plus a esta corporación es que fomenta los valores en sus colaboradores que estos los logran impregnar la organización resumen sus valores en las siglas REIR que significan R= Responsabilidad, crean en sus colaboradores el valor de la responsabilidad en todo lo que hacen y lo cual es importante dentro de una planeación estratégica pues cada integrante del proceso debe asumir la responsabilidad que le corresponde. E= Excelencia, ellos buscan en todo lo que hacen la perfección, I= Integridad, tratan de tener relación en lo que hace con sus valores, R=Respeto fomentar el respetuo mutuo entre sus colaboradores.

    ResponderBorrar
  3. la empresa tiene una planeacion estrategica muy enfocada al cliente birndandoles sus servicio de la mejor madera para su satifaccion aun siendo conocida global sigue tratando de cumplir con su mision y vision tomando encuenta el talento humano en cualquier momento.
    es importante premiar el trabajo de cada empleado para que el se siente motivado y con ganas aportas mucho de lo que puede dar a su organizacion.

    ResponderBorrar
  4. Es importante como es que dan a conocer a cada trabajador su es fuerzo y como es que le imparten valores con el fín que se sientan identificados esto ayuda a que los objetivos sean claros y alcanzados de mejor forma

    ResponderBorrar
  5. Es importante como es que dan a conocer a cada trabajador su es fuerzo y como es que le imparten valores con el fín que se sientan identificados esto ayuda a que los objetivos sean claros y alcanzados de mejor forma

    ResponderBorrar
  6. Es muy interesante realizar las evaluaciones de desempeño en las organizaciones, para mejorar la planificación estratégica.. también es importante exponer los puntos de vista de los colaboradores, sus opiniones y sugerencias para mejorar en sus áreas

    ResponderBorrar
  7. La planificación estratégica es importante para las empresas porque une las fortalezas comerciales con las oportunidades de mercado y brinda una dirección para cumplir con los objetivos. Un plan estratégico es un mapa de ruta para una empresa. Incluye las metas y los objetivos para cada área crítica del negocio, entre los que se encuentran la organización, la administración, la mercadotecnia, las ventas, los clientes, los productos, los servicios y las finanzas. Estas áreas comerciales se distribuyen en un sistema integrado que permite que la organización pueda trazar una ruta de manera exitosa y encaminarse a cumplir sus metas.

    ResponderBorrar
  8. Es muy interesante ver como esta empresa lleva acabo su planeación estratégica, ya que desde sus inicios cuenta con bases clave para propiciar que los colaboradores se sientan parte de la empresa. La planeación estratégica es vital para las empresas en general y lo más importante es que se aplica en cada departamento de una organización.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Factores de Éxito en la Planeación Estratégica de Recursos Humanos.

Tema : Participación de la Planeación Estratégica En La Gestión de Recursos Humanos.

Artículo : Participación del Proceso de Planificación Estratégica en RRHH

Ensayo : Participación de la planeación Estratégica en la Gestión de Recursos Humanos

Ventaja Competitiva.